Gremios anunciaron medidas de fuerza para la próxima semana
"El 12 septiembre vamos a hacer una jornada de lucha con paros y movilizaciones, ollas populares", aseguró el titular de ATE, Hugo Cachorro Godoy, al tiempo que confirmaron realizarán un paro nacional de 36 horas para el próximo lunes 24. Las medidas de fuerza serán junto a la CTA y son en rechazo a los despidos y los anuncios que realizó Mauricio Macri de cambios en el Gabinete, y su consecuente modificación en el organigrama estatal.
Por qué el Gobierno porteño canceló la reunión con los docentes
"Es la mayor reducción de ministerios de la historia"
Las medida de fuerza por 24 horas, para el 24 y 25 de septiembre, habían sido anunciadas por los titulares de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano; Pablo Micheli, de la CTA Autónoma; y Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores. Pero ahora se suman los trabajadores agrupados en ATE, quienes advitieron que convocarán a una "jornada de lucha" para el 12 de septiembre.
"El 12 vamos a hacer una jornada de lucha con paros y movilizaciones, ollas populares. Las organizaciones, entre ellas ATE, realizaremos distintas medidas. Alentando el paro activo de la CTA autónoma en rechazo al desastre descomunal del gobierno de Mauricio Macri", aseguró Godoy en declaraciones al canal de noticias C5N.
En ese sentido, el titular de ATE detalló las medidas de la próxima semana y resaltó: "Vamos a estar realizando concentraciones en las minas de Río Turbio, en el Astillero Río Santiago, en Atucha, en los centros de agricultura familiar, en el INTI, en el INTA; y luego vamos a concluir en la 9 de Julio con las distintas organizaciones sociales".
Vale recordar que a finales del mes pasado, Yasky habló sobre las medidas de fuerza del 24 y 25 de septiembre y resaltó: "La convocatoria tiene el sentido de lograr que el Gobierno nacional advierta que lo que está haciendo causa daño y rechazo, para que busquen otro rumbo" y resaltó que será "para manifestarse contra el modelo económico que lleva adelante el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la implementación de las políticas del FMI".
En tanto, el secretario general del gremio de los Canillitas, Omar Plaini, en declaraciones a El Intransigente, advirtió: “La CGT acaba de emitir un documento, donde rechazamos esa medida de haber recortado y pasado a ser Secretarías, tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Salud. El Gobierno aduce que hay que hacer una reducción del gasto en la administración, pero esto menoscaba la función que desarrollaban ambos Ministerios en la vida de los trabajadores”.
Por su parte, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires anunciaron que llevaran adelante un paro de 48 horas el martes 11 y miércoles 12 de septiembre. Mientras que el sábado 15 de septiembre advirtieron que volverán a reunirse para decidir si continúan con el plan de lucha y como participarán de la marcha anunciada por la CGT y las dos CTAs.
Al tiempo que la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció que será parte del paro nacional de los maestros, que se realizará el próximo jueves 13 de septiembre, para solicitar la "emergencia presupuestaria para la universidad pública", por lo cual aseveraron que es necesario "reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología". "No estamos dispuestos a que nos quiten el derecho a la Universidad Pública y la producción del conocimiento", afirmaron en un comunicado.
- Publicado en POLITICA