Maduro retó a Juan Guaidó a convocar elecciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado el rompimiento de relaciones diplomáticas con Colombia, ante el apoyo que dio el Gobierno de Iván Duque al líder opositor venezolano Juan Guaidó en su intento de hacer ingresar ayuda humanitaria al país caribeño. En ese marco, el chavista desafió al líder de Asamblea Nacional a convocar elecciones.
"He decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno fascista de Colombia y todos sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela", dijo hoy Maduro, ante una multitudinaria manifestación en Caracas. El mandatario aseguró que "todo tiene su límite". "La paciencia se agotó", remarcó.
"No podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela", siguió al tiempo que exclamó: "¡Fuera de aquí, oligarquía!". El Presidente socialista aseguró que "nunca antes un Gobierno de Colombia había caído tan bajo". "Eres el diablo Iván Duque, eres el diablo, y te secarás por meterte con Venezuela, vade retro Satanás, fuera de aquí diablo", lanzó.
Al referirse a Guaidó, dijo: "Estamos esperando al señor fantoche payaso, títere del imperialismo norteamericano y mendigo". El autoproclamado presidente interino se encontraba en ese momento en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. "¿Por qué no convocaron elecciones presidenciales en 30 días si tienen el poder?", añadió desafiante. "Lo reto formalmente a convocar elecciones, ¡señor fantoche, títere del imperialismo norteamericano! Va a ver quién tiene votos y quién gana elecciones en este país", disparó Maduro sin dudar.
Importante resulta destacar que fuertes disturbios se registraban este sábado en dos puentes de la frontera de Venezuela con Colombia luego de que cuatro camiones y manifestantes intentaran romper el bloqueo militar para hacer entrar la ayuda humanitaria, constataron periodistas de AFP.
Militares y policías venezolanos lanzaron gases lacrimógenos y perdigones de goma a los manifestantes, dejando al menos una decena de heridos, en los puentes Simón Bolívar y Santander, que comunican a la ciudades de San Antonio y Ureña (Venezuela) y Cúcuta (Colombia). "Estoy más duro que nunca, más que duro que esta madera", enfatizó desde Caracas el líder chavista.